domingo, 28 de febrero de 2016

¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química?

Equipo Cloruros
Sulfuros
nitratos carbonatos
1 En los cloruros orgánicos el cloro está unido directamente a un átomo de carbono. contienen el anión Cl-1 Un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical.
Nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos. Son las sales del ácido carbónico o ésteres con el grupo R-O-C(=O)-O-R'. Las sales tienen en común el anión CO32- y se derivan del ácido carbónico H2CO3
2 El cloruro es un producto químico que el cuerpo humano necesita para el metabolismo (el proceso de dar vuelta al alimento usted come en energía). También ayuda a subsistencia el equilibrio de la ácido-base del cuerpo. La cantidad de cloruro en la sangre es controlada cuidadosamente por los riñones 
3 o 7. Nitratos : sales derivadas del ácido nítrico. Ejemplos: nitrato sódico, salitre o nitrato potásico. 
5 Sulfuro del hidrógeno (o sulfuro del hidrógeno) es compuesto del producto químico con fórmula H2S. Este descolorido, tóxico e inflamable gas es responsable del olor asqueroso de huevos putrefactos y flatulencia.

6 La piedra caliza es una ejemplo de carbonato de calcio, CaCO3, la cual representa una combinación de calcio (Ca2+), y carbonato (CO32-). Otros ejemplos de carbonato incluyen la calcita, la dolomita y el mármol.
Sulfuros En química, un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical. Hay unos pocos compuestos covalentes del azufre, como el disulfuro de carbono (CS2) y el sulfuro de hidrógeno (H2S) que son también considerados como sulfuros. Uno de los más importantes es el de hidrógeno. Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente tóxico. Pertenece, también a la categoría de los ácidos por lo que, en disolución acuosa, se le denomina ácido sulfhídrico.

Nitratos En los nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos Los nitratos inorgánicos se forman en la naturaleza por la descomposición de los compuestos nitrogenados como las proteínas, la urea, etc
Identificación de sulfuros (S-2)
Reacción testigo: en un tubo de ensayo coloca 2 mL de agua destilada y agrega unos pocos cristales de algún sulfuro. Adiciona unas gotas de cloruro de bario al 10% y un exceso de ácido clorhídrico. Observarás que se forma una turbidez, que con el paso del tiempo se ennegrecerá.
Reacción muestra: del suelo en un tubo de ensayo coloca 2 mL de filtrado. Adiciona tres gotas de cloruro de bario al 10 % y un exceso de ácido clorhídrico. Compara con tu muestra testigo.

Identificación de nitratos : a 2 ml de solución problema añada 4 ml de
solución de sulfato ferroso y luego adicione lentamente por las paredes
del tubo, manteniendo este inclinado, 1 ml de H2SO4 concentrado. La
formación de un anillo pardo o negro en la interfaces de las dos
soluciones indica la presencia de nitratos.

Observaciones:
Suelo Sulfuros Nitratos
Abajo Si No
Enmdio si Que demonios
Arriba Si no

Conclusiones
La cantidad de sulfuros y nitratos al parecer varia en los distintos tipos de suelo
profe le pido una disculpa por no poder subir fotos esque se me borraron

¿Cómo se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química? 

Electrolitos
Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.

Sulfuros En química, un sulfuro es la combinación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical. Hay unos pocos compuestos covalentes del azufre, como el disulfuro de carbono (CS2) y el sulfuro de hidrógeno (H2S) que son también considerados como sulfuros. Uno de los más importantes es el de hidrógeno. Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente tóxico. Pertenece, también a la categoría de los ácidos por lo que, en disolución acuosa, se le denomina ácido sulfhídrico.
5. Identificación de sulfuros (S-2)
Reacción testigo: en un tubo de ensayo coloca 2 mL de agua destilada y agrega unos pocos cristales de algún sulfuro. Adiciona unas gotas de cloruro de bario al 10% y un exceso de ácido clorhídrico. Observarás que se forma una turbidez, que con el paso del tiempo se ennegrecerá.
Reacción muestra: en un tubo de ensayo coloca 2 mL de filtrado. Adiciona tres gotas de cloruro de bario al 10 % y un exceso de ácido clorhídrico. Compara con tu muestra testigo.
Nitratos En los nitratos está presente el anión NO3-. El nitrógeno en estado de oxidación +V se encuentra en el centro de un triángulo formado por los tres oxígenos Los nitratos inorgánicos se forman en la naturaleza por la descomposición de los compuestos nitrogenados como las proteínas, la urea, etc
Identificación de nitratos : a 2 ml de solución problema añada 4 ml de
solución de sulfato ferroso y luego adicione lentamente por las paredes
del tubo, manteniendo este inclinado, 1 ml de H2SO4 concentrado. La
formación de un anillo pardo o negro en la interfaces de las dos
soluciones indica la presencia de nitratos.
E
 


¿que son las sales y que propiedades tienen?

En química, una sal es una mezcla químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión.
La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.
Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula química es NaCl y es el producto de la base hidróxido sódico(NaOH) y ácido clorhídrico, HCl.
En general, las sales son compuestos iónicos que forman cristales. Son generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones. Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. Fundidos o disueltos en agua, conducen la electricidad.

Las sales se denominan de acuerdo con el ácido del que derivan:
Carbonatos son las sales del ácido carbónico.
Cloruros son las sales del ácido clorhídrico.
Fosfatos son las sales del ácido fosfórico.
Nitratos son las sales del ácido nítrico.
Nitritos son las sales del ácido nitroso.
Sulfatos son las sales del ácido sulfúrico.
Citratos son las sales del ácido cítrico.
Carboxilatos son las sales de cualquier ácido carboxílico, así, podemos tener:
Formiatos, sales del ácido fórmico o metanoico.

¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
La acidez, unida a la poca disponibilidad de nutrientes, es una de las mayores limitaciones de la baja productividad de los suelos ácidos. Aunque la acidificación es un proceso natural, la agricultura, la polución y otras actividades humanas aceleran este proceso. Debido al aumento de áreas acidificadas en el mundo y a la necesidad de producir más alimentos, es fundamental entender la química que explica el proceso de acidificación de los suelos. De esta forma se podrán desarrollar prácticas para recuperarlos o no acidificarlos. Así, estas prácticas de manejo y remediación se basarán en principios y leyes generales de química y no en conocimientos empíricos que solo son de aplicación local.

    ACIDO-BASE
Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base.
Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas. A pesar de las diferencias en las definiciones, su importancia se pone de manifiesto como los diferentes métodos de análisis cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas, o cuando el carácter ácido o básico puede ser algo menos evidente. El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el químico francés Antoine Lavoisier, alrededor de 1776.

ARRHENIUS

 La acidez, unida a la poca disponibilidad de nutrientes, es una de las mayores limitaciones de la baja productividad de los suelos ácidos. Aunque la acidificación es un proceso natural, la agricultura, la polución y otras actividades humanas aceleran este proceso. Debido al aumento de áreas acidificadas en el mundo y a la necesidad de producir más alimentos, es fundamental entender la química que explica el proceso de acidificación de los suelos. De esta forma se podrán desarrollar prácticas para recuperarlos o no acidificarlos. Así, estas prácticas de manejo y remediación se basarán en principios y leyes generales de química y no en conocimientos empíricos que solo son de aplicación local.