¿Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
Los suelos varían considerablemente de un lugar a otro, de modo que para poder apreciar esta diversidad los mecanismos experimentales son fundamentales para establecer, particularmente, el tipo de componentes sólidos que lo forman.
El suelo es una mezcla heterogénea formada por disolución de suelo (contiene agua & sales), gases (contiene oxígeno & dióxido de carbono) & por sólidos (contiene materiales orgánicos & materiales inorgánicos)
Los componentes sólidos del suelo
La parte sólida de un suelo es una mezcla formada por materiales orgánicos e inorgánicos (minerales); éstos se encuentran en distintas proporciones, dependiendo del tipo de suelo & la región de origen.
Material orgánico
Este componente del suelo está formado por restos vegetales & animales en diferente estado de descomposición, constituidos por sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos restos se forma el "humus", que es el que le da el color oscuro al suelo. La última etapa de la descomposición de la materia orgánica, llamada "mineralización", consiste en la destrucción total de los restos orgánicos que se transforman en compuesto inorgánicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos (hongos & bacterias).
El suelo es una mezcla heterogénea formada por disolución de suelo (contiene agua & sales), gases (contiene oxígeno & dióxido de carbono) & por sólidos (contiene materiales orgánicos & materiales inorgánicos)
Los componentes sólidos del suelo
La parte sólida de un suelo es una mezcla formada por materiales orgánicos e inorgánicos (minerales); éstos se encuentran en distintas proporciones, dependiendo del tipo de suelo & la región de origen.
Material orgánico
Este componente del suelo está formado por restos vegetales & animales en diferente estado de descomposición, constituidos por sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos restos se forma el "humus", que es el que le da el color oscuro al suelo. La última etapa de la descomposición de la materia orgánica, llamada "mineralización", consiste en la destrucción total de los restos orgánicos que se transforman en compuesto inorgánicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos (hongos & bacterias).
PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN
|
CO2, CO32-, HCO- & C
|
NH4+, NO2-, NO3- & N2
|
H2S, SO32-, SO42-
|
H2PO4-, HPO42-
|
H2O, O2, H2, H+, OH-, K+, Ca2+, Mg2+
|
Material inorgánico (minerales)
Como se mencionó, éste material consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos; constituye la porción principal de la parte sólida de la mayoría de los suelos. Su aporte varía desde 99.5%, en la superficie de los suelos en regiones muy secas, a menos de 10% en los suelos llamados orgánicos derivados de pantanos. Representa la parte más estable del suelo, aunque por efecto de la desintegración de las rocas por procesos físicos, químicos & biológicos, experimenta cambios lentos.
Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales:
- Primarios. Su composición depende de la roca madre & básicamente contiene: silicatos de diversos tipos (SiO32-), por ejemplo cuarzo & feldespatos, óxido se hidróxidos de fierro & aluminio, carbonatos (CO32-), sulfatos (SO42-), nitratos (NO3-), cloruros (Cl-), fosfatos (PO43-), sulfuros (S2-) & fluoruros (F-).
- Secundarios. Se forman a partir de la desintegración de los minerales primarios

No hay comentarios:
Publicar un comentario